Un escenario, casi, de chamarilería, de museo de prodigios, de almacén de objetos desparejados.
Piedras, fósiles, fotografías, medallas y condecoraciones escolares.
Una cuchara de alpaca, con iniciales; dos flotadores para pescar, la composición, en letras de plomo, de una invitación de boda, un cartucho de caza.
De cada uno podría contar su historia. O inventarla. Un barquito, dos pesas de balanza, cantos rodados -blancos, negros y grises- recogidos en una playa. Y las letras de madera de aquella antigua imprenta donde se hacían carteles.
Los testigos de la facultad de encontrar, o también de ser uno el encontrado.
13 comentarios:
En cierta ocasión uno de esos objetos -curiosa afinidad, pero no infrecuente- me inspiró un breve poema. Te lo adjunto a modo de comentario:
http://riografia.blogspot.com/2010/04/objetos-cotidianos_23.html
Saludos
Gracias, Miguel, por tu comentario. Me ha encantado ese gallo portugués, junto a Joyce.
¿Sabes que de tu página me llegan decenas de visitas?
Abrazo.
Lo ultimo que he añadido yo a mis estanterías, una tibia de caballo…
En tus entradas voy oyendo esa voz lejana de “Noches de Alanda”
Jesús, gracias, un abrazo.
Enhorabuena por el blog. Lo desconocía. Lo añado a mi lector RSS. La culpa de estar aquí es de Mark Twain, sépalo usted.
Enhorabuena y gracias por escribir.
Ah, hoy lo nombro en mi blog.
Un saludo.
Gracias, Jesús.
Me encanta ese recuerdo tuyo alandés, tan entusiasta.
Abrazo
Y gracias, Blumm. Me ha encantado tu post sobre el prólogo de Twain.
Y sí, que alguien llegue aquí recomendado por Twain es un inesperado honor
Saludo
Muy literaria las partes subliminales de la última fotografía.
Sí, J.G., sí tiene algo de contenido subliminal.
Gracias por tu comentario.
Me gustan mucho sus estanterías, tienen vida.
También me gusta el blog, he descubierto que además de ser periodista es persona, dicho sea con cariño :-)
No ocurre siempre, Carmen, pero tampoco es algo excepcional. Me refiero a ser persona y periodista.
Gracias por el comentario.
Que bien que te gusten mis estanterías.
Cuando yo era chica, pensaba que la biblioteca de mi casa era la mas bonita e interesante, en realidad eso era lo único que me interesaba de una casa cuando iba de visitas. Todas las cosas que tienes ahi, visten tu biblioteca, es fabuloso!!
Hola me llamo Lucía y soy una de las alumnas del Ramón y Cajal de Cuenca me gustó mucho tu visita a mi cole fue muy interesante todo lo que contaste.Nuestra profesora nos a contando uno de tus libros(la tienda de palabras) es muy chulo.
¿Te pareció que nos portamos bien?
espero que me contestes pronto.
Atentamente Lucía.
Hola, Lucía. Qué bien que hayas venido a ver mi blog. Y qué bien que te gustara la charla, el otro día.
Me encantó visitar vuestro colegio, escuchar vuestras opiniones, y sí, claro que os portásteis bien.
Ya me dirás si te gusta La tienda de palabras.
Y gracias por tu mensaje¡
Suerte
Publicar un comentario